Paradajka alebo paradajka je trváca huňatý rastlina, ktorá sa pestuje ročne, to je to, čo hovoria, ale texty, pretože nikto nerozumie tento jazyk a to je ekologické veci , nebudeme pokračovať tam.

Ideme sadiť paradajky jednoducho preto, lebo je bohatá, páči sa nám a pestuje sa po celom svete, aj keď je pôvodom z Mexika.

Je to príbuzný papriky, zemiakov, baklažánu a tabaku. Všetky rastliny amerického pôvodu, s výnimkou baklažánu, a všetky tvoria čeľaď Solanaceae .

Ako a kedy sadiť paradajky?

Paradajkový výsev sa robí na jar, hoci ak máme skleník, môžeme začať o niečo skôr.

Pretože sa osivo rajčiaka vyvíja veľmi rýchlo a na klíčenie si vyžaduje teplo, urobíme to na zárodku a do každej jamky dáme iba jedno semeno. Keby sme dali viac, výhonky by sa neskôr len veľmi ťažko oddelili a dve rastliny blízko seba by nerástli dobre.

Semená paradajok by mali byť pochované asi 1 cm. Výsev môžeme zakryť plastovou táckou ako skleník.

Majte na pamäti, že klíčenie semena vyžaduje 20 ° a trvá viac alebo menej 4 alebo 5 dní. Keď má rastlina asi 4 listy a hrúbku zápalky, môžeme ju presadiť.

Aby ste vedeli, ako pripraviť záhony, odkazujeme vás na tento článok. Tiež aby ste vedeli, ako získať ovocné semená, uvidíte, ako pestovať v kvetináčoch.

Hrniec by mal byť hlboký najmenej 30 cm. Vzdialenosť medzi rastlinami by podľa akademikov mala byť 40 cm.

Úprimne, zdá sa mi to hlúpe, pretože to veľa závisí od zvolenej odrody. Zo skúseností stačí 10 alebo 15 cm. Stane sa len to, že dôjde k vzájomnému stretu konárov a v takom prípade sa nič nestane.

V kvetináčoch musíme využiť priestor. A čo viac, ich spoločné stretnutie ma šetrí na tútoroch, pretože sa mnohokrát navzájom podporujú.

Pre kvetináč budeme hľadať malé druhy , sú menej náročné, ak chceme nejaké vysoké, budeme pre ne potrebovať kvetináč sám s trstinovými kolíkmi, akoby bol na zemi.

Ak začíname a chceme to vyskúšať, môžeme si vypestovať odrody čerešní, ktoré dávajú veľa ovocia a sú veľmi jednoduché.

Ako sadiť paradajky na záhrade

Ak si naopak chceme sadiť do záhrady paradajky, uvidíme, ako budeme postupovať. Koncom zimy alebo skoro na jar pripravíme svoje paradajkové lôžko, ako sme si už vysvetlili.

Asi o mesiac alebo o mesiac a pol neskôr môžeme rastliny paradajok presadiť, pokiaľ to poveternostné podmienky umožňujú.

Neexistujú žiadne konkrétne dátumy, ani vám nemôžem dať presný dátum, pretože v každom regióne je rozdielny.

V skutočnosti bude presádzanie na zem viac-menej od začiatku alebo na jar, takže rastliny, ktoré sme už objasnili a oddelili, musíme zobrať do záhrady.

Paradajka je rastlina, ktorá v hojnom množstve rada slnko a vodu a má rada pôdu bohatú na živiny , pretože je to veľmi žravá rastlina. Ak poznáme tieto tri základné veci, urobíme s jej pestovaním dobre, aj keď je to citlivá rastlina, veľmi citlivá na choroby v dôsledku nadmernej vlhkosti a množstva škodcov .

Odstránenie cumlíka z rastliny rajčiaka

Ich výsadba je jednoduchá. Je veľmi dobrý nápad vložiť červí humus na dno a tiež je veľmi zaujímavé zakopať časť stonky paradajky , aby sme získali nejaké pomocné korene, ktoré sa budú hodiť, aby rástli silnejšie a zdravšie .

Je tiež zaujímavé chrániť rastliny paradajok, najmä na začiatku, pretože ak by sme ich mali v škôlke, mohla by ich silná zmena teploty zabiť.

Akonáhle sú zasadené a keď majú asi 15 alebo 20 centimetrov , je veľmi zaujímavé rajčiaky stonkovať tak, aby sa neťahali po zemi a plody sa tak ľahšie kazili.

Ďalšia vec, ktorú musíte mať na pamäti, a tiež veľmi dôležitá, je orezávať paradajky, keď rastú. Je to takmer povinné kontrolovať každých pár dní, pretože ak nie, rastliny sa vám môžu vymknúť spod kontroly.

Okrem asociácie pestovania s bazalkou a cibuľou, čo veľmi pomôže.

Chráňte paradajky v záhrade

Mnohokrát sa snažíme čo najviac predvídať sezónu, aby sme naše paradajky zasadili do zeme, aj keď poveternostné podmienky nie sú vždy najvhodnejšie, buď preto, že sme stále v čase teplotných zmien, alebo v noci môže byť stále trochu chladno.

To by bol jeden z posledných krokov, ako nechať naše paradajky vysadiť na záhrade po tom, čo sme na konci zimy vytvorili záhon, potom, čo ste ich už vysadili na záhrade a aj po ich vsadení by sme museli paradajky chrániť v zeleninovú záhradu, aby sme rástli zdravo a silno a potom rastliny rajčiakov orezali, aby sme odstránili výhonky.

Tento jednoduchý systém ochrany pre paradajky nám slúži aj vďaka tomu, že sadenice paradajok máme mnohokrát v skleníkoch, kde sú teploty oveľa vyššie a ich odvoz do záhrady môže byť pre ne veľkým kontrastom, ktorý spomalí ich rozvoj.

Využime teda opäť výhody plastových fliaš a znovu ich používajme, v tomto jednoduchom videu uvidíme, ako sa to dá:

Prerezávanie paradajok a odstránenie výhonkov

Voy a explicar cómo podemos podar y quitar los chupones a los tomates, una tarea interesante y fundamental cuando tenemos tomateras de tamaño grande o indeterminado, para tener buenos tomates.

Si omitimos este paso y las dejamos crecer sin más, empezarán a sacar ramas y chupones de tal manera que nos resultaría imposible controlarlo.

Tener uno tomates, grandes y jugosos es el objetivo de muchos hortelanos, y puede ser tuyo con adecuadas técnicas de cultivo.

Una de las maneras más efectiva es tener que hacer esta poda de tomates, para que la planta no pierda tantos nutrientes en formar nuevas ramas y se centren en la formación del fruto, por ello es muy interesante una poda cuidadosa. Cuando se podan los de tomate, se refuerza la planta para dirigir su energía hacia el interior y hacer grandes frutos.

Esta tarea es interesante a partir de que el tomate empieza a sacar el primer chupón y luego repetirlo cada semana hasta el final del cultivo.

Si no retiras esos retoños cuando son pequeños, van a crecer tallos grandes, desviando la energía cada vez más lejos de la producción de las frutas y en la producción del follaje.

No se han de podar los tomates cuando las plantas están mojadas, ya que se corre el riesgo de propagar o introducir la enfermedad de las plantas mojadas.

Esto, al igual que entutorar los tomates y protegerlos del frío primaveral, nos ayudará a tener una mejor cosecha de tomate.

Un pequeño tip, es que esos chupones, si son un poco grandes, de unos 10 cm , tranquilamente los podemos plantar en la tierra o en una maceta, y de ahí nos saldrá otra planta de tomate, en una semana aproximadamente, y tendrá raíz nueva.

Necesidades de las tomateras

Los tomates necesitan sol, abundante agua en una tierra que drene bien. Requieren abonado, si preparaste la maceta como te enseñamos no precisa mucho pero un poco de compost cada tanto no viene mal.

El viento al sembrar tomates

El viento no es un problema. De hecho ayuda a la polinización de las flores, pero lo mejor son abejas, siempre es bueno plantar fresas cerca, ya que éstas son como imanes para las abejas.

Asociaciones con otras plantas

Hay muchas plantas beneficiosas como la albahaca que mejora el gusto del tomate y mantiene alejada a la mosca blanca. También son buenas la menta, la caléndula, la melisa y el perejil. Y se lleva muy bien con sus primos los pimientos.

Reproducir las tomates por esquejes o patillas

Como se vio en el caso de los chupones, las tomateras no solo se pueden obtener de semilla, también funciona la técnica conocida como esqueje.

Consiste en cortar una rama de una planta adulta, el corte debe ser sesgado (si fuese transversal no conseguimos nuestro objetivo), luego raspamos un poco con las tijeras o un cuchillo la parte abajo y la introducimos en un frasco con agua. La ponemos en algún lugar soleado pero sin incidencia directa.

A los dos o tres días comenzaremos a ver raíces, y cuando vemos que están más o menos largas, las pasamos a una maceta. Lo que hacemos es clonar una planta, ya que tendrá la misma información genética que la planta que la originó.

Además, se desarrollará y producirá tomates más rápido que cuando la plantamos desde la semilla. Esto lo descubrí por accidente, cuando cayo un parasol y quebró una rama de una tomatera, decidí probar la técnica y funciona perfectamente.

Plagas y enfermedades del tomate

Las principal plagas son insectos como la araña roja, la mosca blanca y los pulgones. Se ven en las hojas a simple vista. Por esto me gusta regar mis plantas, en vez de tener algún sistema automático.

Esos 5 o 10 minutos que dura el riego de todo el huerto o macetohuerto, si este no es muy grande, se aprovechan para ver cada planta de cerca, saber si hace falta abono porque tiene hojas amarillas, si está siendo atacada por arañas y hay que ayudarla a defenderse, o si hay que quitarle los chupones.

Estas plagas la vamos a tratar fundamentalmente con agua y jabón. Hacemos una solución con jabón biodegradable y lo pulverizamos en las hojas y tallos en abundancia. Esto mata y aleja a los insectos. Se puede aplicar un par de veces al día, y en dos o tres días el problema debe estar resuelto. Es buena idea remover con la mano y con suavidad, los insectos y los huevos de las hojas.

Otra plaga son los nematodos en las raíces. Según mi experiencia no son muy comunes en el cultivo en macetas, yo lo que hago es dejar siempre raíces viejas de plantas ya cortadas en las macetas, a los nematodos le gusta mas un raíz muerta que viva.Hay también varios hongos y enfermedades tomate. Los hongos los podemos tratar con una solución de agua y leche de vaca, en relación de diez a uno, ya que es un buen fungicida. Sin embargo algunas de las enfermedades del tomate son intratables, y como hay mucha variedad le voy a poner una infografías que encontré. En todo caso, sino me mandan mail a (email protected) con fotos del problema y trato de ayudarles.

Tutorado de tomates

Una vez tenemos nuestros tomates plantados en el huerto o en el macetohuerto, si estamos todavía en climas templados o hay cambios de temperatura nocturnas, debemos proteger nuestros tomates.

Si no hayan crecido todavía lo suficiente como para necesitar tutor, debemos y podemos ir preparando los tutores, no lo vayamos dejando para el final y luego tengamos que hacerlo a la carrera.

Como y porque entutorar los tomates, es la pregunta más frecuente con la que me encuentro en el cultivo del tomate.

Realmente es una de las tareas principales en el cultivo del tomate , junto a la de podar y quitarle los chupones al tomate que explicamos antes. El entutorado se hace porque sino el tomate nos crecería rastrero y sería perjudicial para el fruto ya que sería mucho más fácil que se estropeara.

También es una cuestión de espacio, mejor tener las plantas de tomates entutoradas y que crezcan hacia arriba.

Por lo tanto el objetivo es ocupar menos espacio en la huerta, evitar que se estropee el fruto y facilitar su recogida.

Se puede entutorar con muchos materiales. Hay personas que usan cañas, que es una de las formas más comunes. También se puede usar bambú, o incluso ramas un poco gruesas de avellano o de cualquier árbol donde se irán atando las tomateras.

También se pueden usar barras de hierro corrugadas, porque realmente son tutores que duran toda la vida y no se me parten ni estropean con el tiempo.

Lo único que hay que tener cuidado con las barras corrugadas es que si estáis en climas muy cálidos, de 45º en verano, pueden quemar la planta, pero no es algo tan común.

Para atarlos también se usan diferentes materiales. Yo uso rafia, que es lo más natural que hay y encima se biodegrada en el huerto una vez usada.

Es importante, recalcar que este es un proceso que tenemos que ir haciendo durante todo el cultivo mientras los tomates sigan creciendo.

Cosecha de tomates

Por último, el fruto se cosecha cuando está rojo. Simplemente lo cortamos con unas tijeras para no dañar al resto de la planta y lo tendremos listo para comer de la forma que más nos guste.

A disfrutar de nuestros propios tomates, verán que son más ricos que cualquiera que el dinero pueda comprar.

Semillas de tomates: obtenerlas de nuestras propias plantas

Cuando una mata o tomatera dio unos tomates muy ricos o con alguna característica como tamaño o color que nos interese, elegiremos un par de sus mejores tomates y los dejaremos madurar en la planta lo máximo posible. Una vez caiga o lo quitemos, lo dejamos un poco más sobre la tierra, al menos un par de días más. Luego abrimos el puré de tomate que tendremos para ese entonces en la cocina con un colador y vamos quitando y limpiando las semillas.

Una vez limpias las semillas, las colocamos sobre un papel de cocina absorbente y las dejamos secar. Por último, se guardan en un sobre de papel. Y listo ya tendremos nuestras semillas para plantar el próximo año.

Populárne Príspevky